jueves, 23 de enero de 2025

“Conéctate y aprende ¡No te quedes con la duda! Ciclo escolar 2024-2025”

Alumnos de 3er. grado de su plantel a cargo, cuyo periodo de implementación inicia el 25 de febrero y concluye el 19 de julio del presente año y que tiene como objetivo proporcionar a la y los estudiantes apoyo académico a través de asesorías virtuales para el reforzamiento de los procesos de desarrollo de aprendizaje en los siguientes campos formativos:

  • 3° de secundaria los campos formativos, lenguajes ( con énfasis en español) y saberes y pensamiento científico.

A Continuación se señalan los detalles del proceso de inscripción:

Se realizará del 20 de enero al 23 de febrero, a través del formulario de inscripción al que se puede ingresar mediante el siguiente enlace: 


 La o el estudiante interesado deberá requisitar -en compañía de su madre, padre de familia o tutor-, la siguiente información:
  • Datos personales
  • Datos escolares
  • Selección de horario y dispositivo electrónico de conexión.
  • Revisión del reglamento y llenado de la autorización correspondiente. 
  • Esperar el correo de confirmación y asignación de grupo, una vez enviado el formulario. Recuerda revisar la bandeja de spam.
En caso de presentar dudas, envía un correo electrónico a: conectateyaprende_informacion@aefcm.gob.mx


Nuestro trabajo desde el área de educación busca acompañar a la comunidad educativa en el tránsito hacia un nuevo ambiente escolar. generar espacios de experimentación, intercambio y reflexión acerca del concepto sustentabilidad a nivel ambiental y humano. Contribuir a la ampliación y fortalecimiento de las relaciones entre escuela y comunidad.

Trabajamos en involucrar a los jóvenes, docentes y personal de la escuela en el proceso de construcción y uso de la escuela. Integramos conocimientos específicos en el aula, vinculados a este tipo de construcción y de interacción con el entorno. Buscando conocer y potenciar las redes existentes en la comunidad, para promover el intercambio entre las diferentes partes, locales y otras comunidades.

También desarrollamos una experiencia académica de formación teórico-práctica en construcción sustentable, responsable y saludable en proyectos de impacto social.