viernes, 14 de marzo de 2025

Actividad Virtual MIDE 18 y 19 de marzo

 En el marco del aniversario del Global Money Week (GMW), el MIDE, Museo Interactivo de Economía, con la finalidad de fortalecer el vínculo como comunidad comprometida con la educación económico-financiera de adolescentes, hace la cordial invitación a estudiantes de secundaria a las actividades gratuitas de educación financiera para que los jóvenes de nuestro país puedan beneficiarse de ellas y adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que fortalezcan el uso que hacen de su dinero, las decisiones que toman y la forma en la que construyen su futuro. Entre las actividades del Global Money Week (GMW) se desarrollarán talleres, conferencias y obras de teatro con contenido de educación financiera que serán impartidos por diferentes líderes del ramo financiero; estas actividades se impartirán de forma digital desde el estudio de grabación del MIDE.

TALLER 1 (primer grado) ROCA EDUFIN

· Modalidad: A distancia

· Plataforma: Zoom

· Link: https://us06web.zoom.us/j/84516934572?pwd=Q3DajfI6Bbs5HjWSRtkMmpfisJIy8g.1

· Fecha: 18 de marzo del presente

· Horario: 9:00 horas

 

TALLER 2 (primer grado) BANK OF AMERICA & UNIVERSIDAD ANÁHUAC 

· Modalidad: A distancia

· Plataforma: Zoom

· Link: https://us06web.zoom.us/j/89260305045?pwd=mhsDN4tbAR9CnpjqGSU9vXHpuP1eDT.1

· Fecha: 18 de marzo del presente

· Horario: 10:00 horas

Taller 5 (segundo grado) FINLINK

· Modalidad: A distancia

· Plataforma: Zoom

· Link: https://us06web.zoom.us/j/83877836787?pwd=g6H9zokpAZVIsJhbtpRJUxVbDaFnmG.1

· Fecha: 19 de marzo del presente

· Horario: 9:00 horas

Taller 6 (segundo grado) MIDE, MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA

· Modalidad: A distancia

· Plataforma: Zoom

· Link: https://us06web.zoom.us/j/88374829924?pwd=49T40drwyaRBEvBXBMkpW9L3sYYGu8.1

· Fecha: 19 de marzo del presente

· Horario: 10:00 horas

Nuestro trabajo desde el área de educación busca acompañar a la comunidad educativa en el tránsito hacia un nuevo ambiente escolar. generar espacios de experimentación, intercambio y reflexión acerca del concepto sustentabilidad a nivel ambiental y humano. Contribuir a la ampliación y fortalecimiento de las relaciones entre escuela y comunidad.

Trabajamos en involucrar a los jóvenes, docentes y personal de la escuela en el proceso de construcción y uso de la escuela. Integramos conocimientos específicos en el aula, vinculados a este tipo de construcción y de interacción con el entorno. Buscando conocer y potenciar las redes existentes en la comunidad, para promover el intercambio entre las diferentes partes, locales y otras comunidades.

También desarrollamos una experiencia académica de formación teórico-práctica en construcción sustentable, responsable y saludable en proyectos de impacto social.