jueves, 4 de septiembre de 2025

Video conmemorativo de la fundación del México-Tenochtitlan:

 En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

Es importante recordar que dese el mítico Aztlán -lugar de las garzas, lugar de blancura- hasta el hallazgo de la señal prometida por Huitzilopochtli, el pueblo mexica emprendió una travesía marcada por la fe, la resistencia y la visión del futuro. En 1325, al ver el águila posada sobre el nopal, supieron que era tiempo de fundar México-Tenochtitlan: una ciudad que habría de transformarse en el corazón político, cultural y espiritual de Mesoamérica.



Nuestro trabajo desde el área de educación busca acompañar a la comunidad educativa en el tránsito hacia un nuevo ambiente escolar. generar espacios de experimentación, intercambio y reflexión acerca del concepto sustentabilidad a nivel ambiental y humano. Contribuir a la ampliación y fortalecimiento de las relaciones entre escuela y comunidad.

Trabajamos en involucrar a los jóvenes, docentes y personal de la escuela en el proceso de construcción y uso de la escuela. Integramos conocimientos específicos en el aula, vinculados a este tipo de construcción y de interacción con el entorno. Buscando conocer y potenciar las redes existentes en la comunidad, para promover el intercambio entre las diferentes partes, locales y otras comunidades.

También desarrollamos una experiencia académica de formación teórico-práctica en construcción sustentable, responsable y saludable en proyectos de impacto social.